Licenciatura en Educación Física

Plan 2017

>> Plan 2017 / Reglamento  

>> Sistema de Equivalencias (Con Plan 2004)

>> Previaturas

>> Plan de Desarrollo Territorial 2021 - 2024

>> Trayectos

>> Exámenes libres

Programas de las Unidades Curriculares

Referencia de colores por Trayecto

    • Tronco Común
    • Prácticas Corporales
    • Salud
    • Tiempo Libre y Ocio
    • Deporte
1º Semestre
Teoría de la Educación
Teoría de la Educación Física
Fundamentos Generales de las Ciencias Humanas
Fundamentos Anátomo-Fisiológicos
Teorías del Aprendizaje y el Sujeto
2º Semestre
Teorías de la Enseñanza
Teoría y Práctica del Deporte
Educación Física y Salud I
Gimnasia I
Juego y Prácticas Lúdicas I
3º Semestre
Iniciación a la investigación
Deportes Colectivos I
Ritmo y Danza
Recreación
Fisiología del Ejercicio
4º Semestre
Planificación, Evaluación y Metodología de la Educación Física
Deportes Individuales
Gimnasia II
Vida en la Naturaleza y Campamento I
Historia de la Educación Física
Fundamentos del Movimiento Humano
5º Semestre
Teoría del Entrenamiento
Deportes Colectivos II
Técnicas Corporales I
Educación Física y Salud II
Práctica Profesional I Sistema Educativo
Educación Física y Prácticas Corporales
Educación Física Inclusiva
Teoría del Tiempo Libre y el Ocio
Motricidad Deportiva
6º Semestre
Natación I
Deportes Colectivos III
Teoría de la Educación del Cuerpo
Educación Física Adaptada I
Práctica Profesional I Sistema Educativo
Técnicas Corporales II / Danza
Sexualidad y Género
Historia del Ocio
Fútbol
Handball
7º Semestre
Práctica Profesional II Comunitaria
Seminario
(cada opción tendrá su seminario)
Técnicas Corporales III / Acuáticas
Técnicas Corporales IV / Circo y Teatro
Educación Física Adaptada a Poblaciones Especiales I
Educación Física y Salud Colectiva
Juego y Prácticas Lúdicas II
Vida en la Naturaleza y Campamento II
Entrenamiento Deportivo
Historia del Deporte
Voleibol
Basquetbol
Natación II
8º Semestre
Práctica Profesional II Comunitaria
Gestión Cultural
Técnicas Corporales V / Lucha
Políticas Públicas, Educación Física y Prácticas Corporales
Educación Física Adaptada a Poblaciones Especiales II
Políticas Públicas y Salud
Políticas Públicas y Tiempo Libre y Ocio
Políticas Públicas y Deporte
Atletismo
Gimnasia Artística
Licenciatura de Educación Física – Plan ANEP- UdelaR 2014 (Sede Rivera)
Licenciatura en Educación Física – Plan 2004
Espacios de Formación Integral (EFIs)
Previaturas académicas - Plan 2017

El presente esquema de previaturas regirá a partir del "inicio de cursos 2020", según resolución de la Comisión Directiva del 26 de Diciembre del 2019.

Dado el avance en la implementación del Plan 2017 y la necesidad por red temática de establecer previaturas académicas, la Comisión Académica de Grado, realiza la siguiente propuesta a implementar en forma provisoria hasta tanto no se terminen de aprobar la totalidad de los programas de las UC. Ver documento aprobado por Comisión Directiva el 13 de Diciembre del 2019. Descargar

Ver documento aprobado por Comisión Directiva el 13 de diciembre del 2019. Descargar

Ver rectificación de Comisión Directiva (26/12/19)  del n.63 del 13 de diciembre del 2019. Descargar

En color azul se encuentran algunas UC que fueron modificadas en relación al anterior esquema de previaturas.

PRIMER SEMESTRE

UC: Teoría de la Educación
- sin previaturas -
UC: Teoría de la Educación Física
- sin previaturas -
UC: Fundamentos Generales de las Ciencias Humanas
- sin previaturas -
UC: Fundamentos Anátomo Fisiológicos
- sin previaturas -
UC: Teorías del Aprendizaje y del Sujeto
- sin previaturas -

SEGUNDO SEMESTRE

UC: Teoría de la Enseñanza
- sin previaturas -
UC: Teoría y Práctica del Deporte
- sin previaturas -
UC: Educación Física y Salud I
- sin previaturas -
UC: Gimnasia I
- sin previaturas -
UC: Juego y Prácticas Lúdicas I
- sin previaturas -

TERCER SEMESTRE

UC: Iniciación a la Investigación
Previaturas: Teoría de la Educación Física / Teoría de la Enseñanza / Fundamentos Generales de las Ciencias Humanas / Teoría de la Educación
UC: Deportes Colectivos I
Previaturas: Teoría y Práctica del Deporte
UC: Ritmo y Danza
- sin previaturas -
UC: Recreación
- sin previaturas -
UC: Fisiología del Ejercicio
Previaturas: Fundamentos Anátomo Fisiológicos

CUARTO SEMESTRE

UC: Planificación, Metodología y Evaluación en Educación Física
Previaturas: Teoría de la Educación Física / Teoría de la Enseñanza / Teorías del Aprendizaje y del Sujeto
UC: Deportes Individuales
Previaturas: Teoría y Práctica del Deporte
UC: Gimnasia II
Previaturas: Gimnasia I / Fundamentos Anátomo Fisiológicos
UC: Historia de la Educación Física
- sin previaturas -
UC: Vida en la Naturaleza y Campamento I
Previaturas:Recreación
UC: Fundamentos del Movimiento Humano
Previaturas: Fundamentos Anátomo Fisiológicos

QUINTO SEMESTRE

UC: Teoría del Entrenamiento
Previaturas:Fisiología del Ejercicio
UC: Deportes Colectivos II
Previaturas: Deportes Colectivos I
UC: Técnicas Corporales I
- sin previaturas -
UC: Educación Física y Salud II
Previaturas: Educación Física y Salud I
UC: Práctica Profesional I Sistema Educativo (anual)
Previaturas: Planificación, Metodología y Evaluación/Gimnasia I/ Juego y Prácticas Lúdicas I/ Deportes Colectivos I/ Deportes Individuales/ Ritmo y Danza/ Recreación/ Educación Física y Salud I
UC: Educación Física Inclusiva
Previaturas: Educación Física y Salud I
UC: Educación Física y Prácticas Corporales
Previaturas: Teoría de la Educación Física
UC: Teoría del Tiempo Libre y Ocio
Previaturas:Fundamentos Generales de las Ciencias Humanas
UC: Motricidad Deportiva
Previaturas: Fundamentos del Movimiento Humano

SEXTO SEMESTRE

UC: Deportes Colectivos III
Previaturas: Deportes Colectivos I
UC: Natación I
Previaturas: Deportes Individuales
UC: Teoría de la Educación del Cuerpo
Previaturas: Teoría de la Educación/Fundamentos Generales de las Ciencias Humanas
UC: Educación Física Adaptada
Previaturas: Fisiología del Ejercicio
UC: Práctica Profesional I Sistema Educativo (anual)
Previaturas:Planificación, Metodología y Evaluación/Gimnasia I/ Juego y Prácticas Lúdicas I/ Deportes Colectivos I/ Deportes Individuales/ Ritmo y Danza/ Recreación/ Educación Física y Salud I
UC: Técnicas Corporales II/Danzas
Previaturas: Técnicas Corporales I/ Ritmo y Danza
UC: Historia del Ocio
Previaturas: Historia de la Educación Física
UC: Sexualidad y Género
Previaturas: Educación Física y Salud I
UC: Handball
Previaturas: Deportes Colectivos II
UC: Fútbol
Previaturas: Deportes Colectivos II

SÉPTIMO SEMESTRE

UC: Práctica Profesional II
Previaturas: Planificación, Metodología y Evaluación / Gimnasia I / Juego y Prácticas Lúdicas I / Deportes Colectivos I / Deportes Individuales / Ritmo y Danza / Recreación / Educación Física y Salud I
UC: Seminario
Previaturas: Iniciación a la investigación y una UC a elección del trayecto correspondiente al Seminario. Inscripción a trayecto y 180 créditos aprobados. De manera excepcional, para la generación 2017 los estudiantes deberán tener 160 créditos aprobados, y podrán cursar la UC específica del trayecto en simultáneo al cursado del Seminario.
UC: Técnicas Corporales III/Acuáticas
Previaturas: Técnicas Corporales I
UC: Técnicas Corporales IV / Circo y Teatro
Previaturas: Técnicas Corporales I
UC: Educación Física Adaptada a Poblaciones Especiales I
Previaturas: Fisiología del Ejercicio
UC: Educación Física y Salud Colectiva
- sin previaturas -
UC: Juego y Prácticas Lúdicas II
Previaturas: Juego y Prácticas Lúdicas I
UC: Vida en la Naturaleza y Campamento II
Previaturas: Vida en la Naturaleza y Campamento I
UC: Entrenamiento Deportivo
Previaturas: Teoría del Entrenamiento
UC: Historia del Deporte
- sin previaturas -
UC: Voleibol
Previaturas: Deportes Colectivos II
UC: Basquetbol
Previaturas: Deportes Colectivos II
UC: Natación II
Previaturas: Deportes Individuales

OCTAVO SEMESTRE

UC: Práctica Profesional II
Previaturas: Planificación, Metodología y Evaluación / Gimnasia I / Juego y Prácticas Lúdicas I / Deportes Colectivos I / Deportes Individuales / Ritmo y Danza / Recreación / Educación Física y Salud I
UC: Seminario
Previaturas: Iniciación a la investigación y una UC a elección del trayecto correspondiente al Seminario. Inscripción a trayecto y 180 créditos aprobados. De manera excepcional, para la generación 2017 los estudiantes deberán tener 160 créditos aprobados, y podrán cursar la UC específica del trayecto en simultáneo al cursado del Seminario.
UC: Técnicas Corporales V / Lucha
Previaturas: Técnicas Corporales I
UC: Políticas Públicas, Educación Física y Prácticas Corporales
Previaturas: Fundamentos Generales de las Ciencias Humanas
UC: Políticas Públicas, Tiempo Libre y Ocio
Previaturas: Fundamentos Generales de las Ciencias Humanas
UC: Políticas Públicas y Salud
Previaturas: Fundamentos Generales de las Ciencias Humanas
UC: Políticas Públicas y Deporte
Previaturas: Fundamentos Generales de las Ciencias Humanas
UC: Atletismo
Previaturas: Deportes Individuales
UC: Gimnasia Artística
Previaturas: Deportes Individuales
UC: Educación Física Adaptada a Poblaciones Especiales
Previaturas: Fisiología del Ejercicio
UC: Gestión Cultural
Previaturas: Fundamentos Generales de las Ciencias Humanas
Equivalencias (con plan 2004)
Unidades Curriculares para rendir libres

En el siguiente enlace podrás acceder a aquellas unidades curriculares que pueden rendirse libre sin necesidad de cursar: click aquí