Departamento Recursos Humanos

Es el encargado de las gestiones de los recursos humanos, técnicos, administrativos, de servicios y docentes del ISEF.

Está integrado por las secciones: Designaciones / Contralor horario / Concursos

Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 10 a 12 hrs / Martes y Jueves de 14 a 16 hrs

Mails de contacto: personal@isef.udelar.edu.uy / personalcontralor@isef.udelar.edu.uy / concursos@isef.udelar.edu.uy

Información

Formulario Contralor Docente  Descargar

Salas Virtuales Zoom Docentes (Abril 2021)

Información sobre cómo activar las salas zoom para docentes – Descargar

Instructivo para modificar el dato del mail – Descargar

Módulo de Autogestión de Personal (MAP)

Por medio de este módulo podrás acceder a tus recibos de sueldos, los resúmenes anuales para la declaración jurada de IRPF y solicitar médico certificador https://map.udelar.edu.uy/PortalMAP/. Para poder acceder debes generar tu contraseña a partir de un código de activación que se entrega personalmente en el Departamento de Personal.

SECCIÓN DESIGNACIONES

Constancias de Cargos

Se puede solicitar constancias de cargos por correo electrónico dirigido a personal@isef.udelar.edu.uy, ingresando en el asunto la frase “SOLICITUD DE CONSTANCIA DE CARGOS” y agregando en el contenido del correo su nombre completo y cédula de identidad.

Certificado de antecedentes judiciales

Guía para tramitar certificados antecedentes judiciales Decretos 382/99 y 17/20

COMUNICADO 24/08/2020 de DGP

Montevideo:

Ambos certificados se gestionan en forma presencial en la Dirección Nacional de Policía Científica en ellocal 77 del Mercado Agrícola de Montevideo y su agenda puede ser en línea a través del Portal de Trámitesdel Estado: https://tramites.gub.uy.

El certificado correspondiente al Decreto 382/99 es enviado por el Ministerio del Interior a la dirección decorreo electrónico que el Servicio deberá establecer y comunicar al correocientifica_certificaciones@minterior.gub.uy.

En oportunidad de notificar a la persona que ingresará que debe gestionar los certificados mencionados, se le informará la dirección de correo (la que se comunicó a cientifica_certificaciones@minterior.gub.uy) a la cual el Ministerio remitirá el certificado correspondiente al Decreto 382/99.

El certificado Ley N° 19791 – Decreto 17/20 tiene una demora de 15 días y lo retira el interesado para luego ser presentado en el Servicio de destino.

Interior:

Los certificados se gestionan en el Departamento de Policía Científica de cada Jefatura.

Esta guía se realizó tomando en cuenta el procedimiento de DGP-Designaciones para solicitar los certificados a quienes ingresan como funcionarios TAS y las consultas efectuadas al Área de certificados que funciona en el Mercado Agrícola.

Cobro de sueldo

De acuerdo a la Ley de “inclusión financiera” Nº 19210, tienes derecho a elegir el banco a través del cual vas a percibir tus haberes. A partir de tomar posesión, cuentas con 10 días hábiles para la elección. Si optas por una institución financiera distinta de la que tiene convenio con la Facultad deberás concurrir a la institución bancaria que elijas, solicitar la apertura de una “cuenta sueldos” y entregar la documentación en el Departamento de Personal.

Luego puedes cambiar de Banco, cuando tengas como mínimo un año de antigüedad en la cuenta bancaria.

DGI

El formulario 3100 es utilizado para la liquidación del IRPF, depende de cada situación el modo más conveniente de completarlo. Para obtener asesoramiento deberás concurrir a la DGI o consultar a un contador. El Departamento de Personal recibe y registra los formularios. Ir aquí

Cambio de código de salud

La Facultad está integrada al Fondo Nacional de Salud, por este motivo, cada funcionario realiza su aporte de acuerdo a su situación familiar. Ésta se corresponde con un “código de salud”. Cuando la situación cambia, debes notificarnos para que el código asignado sea el correcto. Cuando nace tu primer hijo o el menor cumple 18 años, tu cónyuge deja de tener cobertura por su actividad laboral o pasa a tenerla. O cualquier otra modificación en el núcleo familiar o la situación laboral de sus integrantes que implique el comienzo o finalización de la cobertura de tus hijos o cónyuge por tu actividad laboral. Y es necesario también completar la Declaración de BPS. Los distintos códigos de salud y sus descripciones están en el formulario.

Beneficios Sociales

Hogar Constituido

Los funcionarios que cumplan con alguna de estas condiciones:
• estar casado o cuenta con declaración judicial de reconocimiento de unión concubinaria (ley 18.246)
• tiene a su cargo familiar hasta el 2° grado de consanguinidad inclusive y comparten su domicilio.
Completando una declaración de modificación de datos personales y beneficios sociales, a la cual deberá adjuntar comprobantes de la situación declarada. Lleva un timbre profesional para declaración jurada.

Asignación Familiar

Aquellos funcionarios cuyos ingresos en el núcleo familiar no superen las 10 BPC y tengan hijos y/o menores a cargo en las siguientes situaciones:

a- Hasta los 16 años del menor, si éste no estudia.
b- Hasta los 18 años comprobando su condición de estudiante.
c- Sin límite de edad en caso de incapacidad física o psíquica debidamente comprobada.
d- Hasta los 18 años en el caso de los hijos de funcionarios fallecidos. Los funcionarios jubilados tienen derecho a percibirla de acuerdo a las normas vigentes en su período de actividad.

Completando una declaración de modificación de datos personales y beneficios sociales, a la cual deberá adjuntar comprobantes de la situación declarada. Lleva un timbre profesional para declaración jurada.
Prima por matrimonio

Aquellos funcionarios con un año de antigüedad que contraigan matrimonio. Debe ser solicitada antes de los 60 días corridos posteriores al casamiento, pasado ese límite se pierde el beneficio. Completando una declaración de modificación de datos personales y beneficios sociales, a la cual deberá adjuntar comprobantes de la situación declarada. Lleva un timbre profesional para declaración jurada.

Prima por nacimiento

Todos los funcionarios que adopten o tengan un hijo. Debe solicitarse antes de los 60 días corridos desde el nacimiento o de producida la legitimación adoptiva o adopción, pasado ese plazo se pierde el beneficio. Completando una declaración de modificación de datos personales y beneficios sociales, a la cual deberá adjuntar comprobantes de la situación declarada. Lleva un timbre profesional para declaración jurada.

Sistema suplementario de Cuota Mutual

Está destinado a aquellos integrantes del núcleo familiar que no tengan derecho a ser amparados por el sistema nacional integrado de salud ni por otro régimen de cobertura médica. Para solicitar el beneficio debes tener 20 o más horas semanales de dedicación horaria en la Universidad y que la misma sea tu principal fuente de ingreso. Por más información sobre Beneficios Sociales aquí.

Seguro de Vida

Todos los funcionarios de la Universidad contamos con un seguro de vida básico. El mismo puede ser ampliado por cada uno

Bienestar Universitario

El Servicio Central de Bienestar Universitario ofrece una variedad de actividades y convenios en las áreas de salud, becas, cultura, deporte, alimentación y recreación.

Convenio con BPS Y MTSS para la cobertura de lentes, prótesis y órtesis

Les recordamos a todo el funcionariado T/A/S y docente que en el marco del convenio de BPS y MTSS las y los trabajadores de Udelar podrán acceder a la cobertura de lentes, prótesis y órtesis que brinda BPS.

Accederán a este beneficio las personas cuya única actividad laboral sea en la Universidad de la República, y podrán hacer uso de él a partir del primer día del mes siguiente al año de ingreso a la actividad como dependientes de la Udelar. Es importante señalar que este subsidio tiene límites de cobertura en función del salario percibido y que esta información se encuentra detallada en la Guía PDF denominada:

Guía para tramitar la prestación de lentes, prótesis y órtesis

Quienes deseen hacer uso de la prestación deberán presentarse en el Banco de Previsión Social con la documentación necesaria para iniciar el trámite.

Formularios

Formulario Declaración Jurada de Ingresos y Beneficios Sociales 

Toma de Posesión / Instructivo de toma posesión

Formulario BPS

Declaración BPS

Formulario de Modificación de código de salud – BPS

Formulario de Modificación de Datos Personales

Formulario de Acumulación

Formulario de Modificación de cargo

Formulario Declaración Extensión Horaria Docente 35 – 40 – 48 hrs

Formulario para solicitud de contratación o renovación

Formulario de Reintegro de Licencia Extraordinaria sin goce de sueldo

SECCIÓN CONTRALOR

Licencias:

Ordenanza de licencias

Licencias por Enfermedad

El médico certificador lo puedes solicitar a través del MAPEn caso de no poder realizarlo por Internet debes solicitarlo por teléfono al Departamento de Personal, el superior inmediato será notificado por correo electrónico de la certificación. Asimismo, se informa que las solicitudes de certificaciones médicas a realizarse los días de paro deberán ingresarse únicamente a través del MAP.

Licencia por maternidad

Pre-parto: Es obligatorio tomar cuatro semanas antes del parto y se pueden tomar un máximo de siete semanas. Debe ingresarse la solicitud en el Departamento de Personal o solicitud a DUS vía web adjuntando ficha obstétrica y certificado BPS donde conste la fecha probable de parto.

Post-parto: Esta licencia puede ser tramitada por cualquier persona, presentando la constancia de nacimiento del bebe y previa solicitud del pedido correspondiente en el Deparamento de Personal. La licencia postparto debe comenzar el mismo día del nacimiento del bebe.

Medio horario por lactancia: Se tramita a partir del reintegro de la licencia postparto, previa solicitud del pedido correspondiente al departamento de Personal. El medio horario se extiende hasta que el bebe cumpla seis meses.

Medio horario complementario por lactancia: Se realiza mes a mes hasta el año de vida del lactante, presentando certificado del pediatra tratante y previa solicitud del pedido en Departamento de Personal.

Licencia Extraordinaria de carácter Social

Debe especificar si solicita licencia social total o licencia social parcial (medio horario). Debe adjuntar en lo posible comprobante de su situación (por ej. un certificado médico de un familiar internado al que está cuidando) El funcionario se dirige con dicho formulario a su jefe o director inmediato quien toma conocimiento de la situación. Éste debe tener presente para resolver, lo estipulado en el Art. 32 de la Ordenanza de Licencias: “Estas situaciones serán resueltas por parte de los Directores inmediatos en primer término mediante modificaciones temporales en los turnos u horarios, con un plazo máximo de treinta días y de común acuerdo con el funcionario.”

Con toda esa información, Personal confecciona el expediente , incorpora el informe de cargo del funcionario , y le da pase a la Directora de División para que tome conocimiento. Posteriormente dicho expediente es enviado desde la Secretaría a la División Universitaria de la Salud. Cuando el expediente vuelve de la División Universitaria de la Salud al Dpto. de Personal, se envía a la Directora de División para que tome conocimiento y lo eleve al Director del ISEF.

Formularios

Formulario Licencia Generada y No Gozada

Formulario de renuncia

Formulario de contralor horario T/A/S

Contralor horario fuera de ISEF

Formulario de Licencia

Formulario de Licencia Extraordinaria

Contrato de Fianza y Reintegro

Formulario de Licencia Social

Formulario de declaración de cuota mutual

Constancia de admisión en la mutualista

Modificación o baja cuota mutual

Instructivo declaración cuota mutual

Formulario de dedicación compensada TAS

Formulario de modificación de beneficios sociales