En esta página podrás ver los cursos de Formación Permanente y los cursos de Maestría y Posgrado actualmente confirmados, en inscripción o en curso. Haz click en el menú de más abajo para desplegar el listado de cursos.
Para consultar la lista de cursos de Formación Permanente prevista para el correr del año 2022, accede en este enlace: https://isef.udelar.edu.uy/formacion-permanente-2022
Para consultar el calendario 2022 y ver más información sobre el Programa de Maestría en Educación Física, accede en el siguiente enlace: https://isef.udelar.edu.uy/uapep/promef/
>> Seminario: El deporte y su enseñanza en el sistema educativo
>> Seminario de Tesis
>> Curso de posgrado: Aspectos de la investigación en Educación Física y Promoción de la Salud
>> Curso de posgrado: Políticas educativas, curriculares y políticas públicas en el campo de la educación física
>> Curso de posgrado: Análisis de las políticas públicas deportivas en América Latina. Aportes para investigar al deporte en tiempos posmodernos
>> Curso de posgrado y formación permanente: El estudio y la escuela (pública) frente a la digitalización de la cultura
>> Introducción al Waterpolo (Rocha)
>> Introducción al Waterpolo (Montevideo)
>> Prácticas corporales e investigación. Deporte, gimnasia, juego y danza
>> Educación Física Adaptada en servicios de internación hospitalaria
>> La enseñanza de la gimnasia Artística: diferentes miradas para su abordaje
>> Fútbol e identidades. El fútbol desde una perspectiva socio cultural
>> Análisis técnico-tácticos en los deportes. Aportes de los estudios notacionales y la Metodología Observacional (4ª edición)
>> Introducción a la extensión: conceptos, posibilidades y perspectivas (2022)
>> Propuesta de actualización de guardavidas (Maldonado, 2022)
>> Gestión de Organizaciones Deportivas
>> Seminario de Danza inclusiva: «La danza que nos habita a todas» (2022)
>> Escalada deportiva (2022)
>> Problemas, dilemas y desafíos en la enseñanza del juego y el jugar en la escuela (2022)
>> Acercamiento a la Apnea Deportiva (6)
>> Iniciación a la programación en Python
>> Derechos de la niñez y deporte. Una aproximación a la formación en derechos de la niñez y su problematización en el deporte
>> Método Pilates. Introducción y posibilidades de su enseñanza
>> Enseñanza, naturaleza- ambiente y deporte de orientación para todas las edades en una sociedad inclusiva
>> Técnicas de alpinismo y la espeleología como herramientas educativas