Coordinador de Carreras: Alejandro Trejo.
Equipo de Gestión: Rodrigo Iza, Carla Bertalmio y Alejandra Genes.
Administrativos: Fernando Arévalo y Mariana Scafiezzo.
Atención presencial Área Académica (Sede Parque Batlle)
Lunes y Miércoles de 14 a 17 hs.
Martes y jueves de 10 a 13 hs.
Viernes de 18 a 19 hs.
Dirección: Oficina en Sede Parque Batlle.
Teléfono: 2480 0102 int. 216.
Mail: lefmont.isef@gmail.com; coordinaciones.montevideo@isef.udelar.edu.uy; mariana.scafiezzo@isef.udelar.edu.uy
¿Qué hace la Coordinación?
Coordina e implementa las carreras en la región sur del país (Montevideo, San José y Canelones). Las carreras son la Licenciatura en Educación Física y la Tecnicatura en Deportes. Además contamos con el Curso de Guardavidas (proyectada a ser tecnicatura en 2023).
Integra la Comisión Cogobernada de Carreras local (CCL) y la Comisión Cogobernada de Carreras unificadas (CCU), junto con los órdenes estudiantil, docentes, egresados y coordinadores de todo el país, encargados de cada regional (Noreste, Este y Litoral Norte).
¿Qué otras funciones tiene la coordinación y con qué otros actores institucionales trabaja conjuntamente?
La CC se encarga de la distribución de espacios, la confección de horarios para cada semestre, reserva de espacios y materiales, gestión de pasantías, pasantías de verano, vínculos inter institucionales, entre otras tareas.
Lleva a cabo sus funciones en permanente diálogo con otras comisiones y unidades institucionales con el objetivo de implementar las carreras ofertadas en la sede, con el objetivo de flexibilizar y mejorar la propuesta curricular.
A partir del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) para el quinquenio vigente (hasta 2025), busca gestionar junto a la Unidad de Extensión (UAEx), la Unidad de Apoyo a la enseñanza (UAE), otras unidades académicas y diversas instituciones del departamento, el Plan de desarrollo Territorial (PDT)
El PDT tiene como objetivo generar, re significar y/o establecer nuevos vínculos territoriales entre ISEF y otras instituciones locales, políticas públicas, grupos vecinales, unidades curriculares y otras propuestas universitarias, a partir de la creación de planes de acción territorial (PAT) específicos para cada zona, que involucren a los servicios que actúan en territorio. Estas líneas de acción se verán reflejadas a nivel académico-institucional-territorial, incorporando las propuestas en las experiencias estudiantiles. Por medio del PDT se pretende aportar al desarrollo local a partir de la construcción de agendas de trabajo comunes; fomentar y apoyar procesos de formación universitaria, investigación y extensión integrados, que atiendan a las soluciones de problemas territoriales, así como a las expectativas de estudiantes, egresados y equipos docentes. Además habilita a la flexibilización del calendario (semestres primero y segundo, de invierno y verano), la flexibilización de la curricularización así como de la infraestructura.
¿En qué temas me puede asesorar la Coordinación de Carreras?
- Información sobre salones y espacios de dictado de clases
- Solicitud de materiales
- Pasantías
- Información sobre los calendarios académicos / Calendario Académico 2024
- Sistema de reserva de salones 2025
Procedimiento de traslados:
- Condiciones y Pautas para la solicitud de traslados
- Ver distribuido
- Ver propuesta de modificación de los procesos de traslado
- Ver resolución de CCU
- Ver expediente
Pasantías:
Programa de Desarrollo Territorial:
Procedimientos para casos de copias, plagios y otros actos fraudulentos en ISEF:
- Orientaciones para procedimientos para casos de copias, plagios y otros actos fraudulentos en ISEF
- Ver resolución N°2
- Ver resolución N°3
Escala de calificaciones (actualizado el 1/4/2025)
Excelente | Conocimientos profundos y alta capacidad
Muy bueno | Aprendizaje sólido con varios aspectos destacados
Bueno | Aprendizaje adecuado, supera el mínimo de suficiencia
Aceptable | Alcanza el criterio mínimo de suficiencia
Insuficiente | No alcanza el mínimo, requiere profundizar
Muy insuficiente | Rendimiento muy bajo o nulo
Contactos:
Sede Parque Batlle: Parque José Batlle y Ordoñez S/N., Tel. 00598-2-4800102 int 216
lefmont.isef@gmail.com / coordinaciones.montevideo@isef.udelar.edu.uy